Los Lenguajes del Silencio. Petróglifos de Pontevedra: Campo Lameiro
Sin duda, tenemos en este sorprendente lugar, no sólo uno de los mayores yacimientos de petroglifos de toda la comunidad de Pontevedra, sino además, uno de los pocos Centros Arqueológicos destinados a...
View ArticleLos lenguajes del silencio. Petróglifos de Pontevedra: Touron
Otro importante yacimiento arqueológico, con especial profusión de petroglifos, se localiza en el Concejo de Ponte Caldelas. Concretamente, en el pueblecito de Touron, que además cuenta con una...
View ArticlePetroglifos, también una cuestión de percepción
(Fotografía 1)No es cuestión ni pretensión de sentar cátedra, ni hay, tampoco, un empeño intencionado de levantar polémicas donde posiblemente no las haya. Pero sí puede resultar oportuno poner de...
View ArticleLos Lenguajes del Silencio. Petroglifos de Pontevedra: Amoedo
Para poner fin, al menos momentáneamente a esta breve incursión por el fascinante mundo de los petroglifos pontevedreses, nos acercamos a las inmediaciones de Redondela, en pleno Camino de Santiago...
View ArticleLa voz perdida de Iberia
Iberia y su voz. Una voz apagada, perdida irremisiblemente en frías salas de museo, una vez mutilada su lengua de ese lugar de origen donde su susurro acariciaba las soledades del pastor trashumante,...
View ArticleNuestras Señoras del Misterio
El tiempo, los hombres y el olvido destruyeron sus santuarios. En ocasiones, la tierra, de alguna manera imitando a esa mar que, según los marineros, termina devolviendo parte de todo lo que se traga,...
View ArticleWamba: Cábala y Simbolismo
Uno de los lugares, sin duda más apasionantes, más desconcertantes y más variopintos en cuanto a historia y a la conjunción de diferentes modos de aplicar la Geometría Sagrada y su simbolismo asociado,...
View ArticleGaudí: retorno a los orígenes. Introducción
Aun a pesar de sentir pasión por ese estilo novedoso y argótico, cuya aparición en el siglo XIII había dejado por completo obsoletas las antiguas construcciones románicas, afirmaba Gaudí que el gótico,...
View ArticleBriones o el oscuro encanto de las capillas de planta octogonal
Hay ocasiones en las que, durante los avatares de un viaje o de una excursión, el viajero tropieza –que el azar decante en la caída de la moneda si de una forma casual o causal-, con alguno de los...
View ArticleLibros de Piedra: el Pórtico de la Majestad de la Colegiata de Toro
El mundo de los canteros medievales, fascinante y complejo, como todo lo que tiene que ver con la religión, la filosofía y las bellas artes, no se reduce tan sólo a aquello que, aun constituyendo un...
View ArticleLibros de Piedra: la Puerta del Paraíso de la catedral de Orense
‘No sé si este modo de escribir según el mapa de los eclipses y la norma del laberinto te confunde, compañero, mas no hay otro que me lleve al lugar que busco pasando por los sitios que debo conocer…’...
View ArticleLibros de Piedra: el Pórtico de Platerías de la catedral de Santiago
Xove en Santiago. Es una lluvia fina y limpia que los peregrinos, melancólicos, comparan con las aguas primerizas del Jordán, donde Jesucristo recibió el sagrado sacramento del bautismo de manos de su...
View ArticleLibros de Piedra: Soria, el pórtico de Santo Domingo
Santo Tomé o Santo Domingo. Poco importa el nombre o la advocación, si tenemos realmente en cuenta que hablamos de uno de los templos más importantes y significativos del románico de Soria, cuando no...
View ArticleLibros de Piedra: San Juan de Duero
Afirman los anónimos autores de esta monumental enciclopedia pétrea, que en pocos lugares de nuestra Península el equilibro, la medida, la mesura y la proporción, entre otras muchas características de...
View ArticleLenguajes del Silencio: graffitis de peregrino en una ermita solitaria
Símbolos, señales, huellas, marcas de identidad indefinidas, conforman una parte esencial de ese universo mágico-espiritual que ha acompañado siempre a la aventura humana y cuya constancia queda...
View ArticleLa Psicomaquia de Cifuentes
Uno de los detalles que ponen de manifiesto ese movimiento de recuperación de las antiguas fuentes clásicas, promovido, sobre todo, por esa multinacional de la fe, que comparativamente hablando,...
View ArticleAlquerques: juegos de estrategia e iniciación
No siempre fueron juegos, ni la habilidad o la estrategia constituyeron unas características afines a su naturaleza, o no lo fueron en un primer momento. Pero sí podrían ser considerados, después de...
View ArticleOtros petroglifos de Amoedo
'Si me armonizo con el objeto que me inflama y me arrebata, la culpa es de quien me creó para el fuego'.(Miguel Ángel Buonarroti)Reconozco que últimamente se está convirtiendo, espero que no en un...
View ArticleMarcas y graffitis en la catedral de Oviedo
‘Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al siervo pero olvida al Señor…’Dejándolo aparte, pero no sin previamente reconocer la importante deuda histórica que la peregrinación a Santiago tiene con...
View ArticleNuevos estilos, viejos mitos: la iglesia de San Pablo y el Colegio de San...
‘El trabajo en el mito, es como excavar en una roca e ir sacando y sacando, siempre más y más…’ (Erwin Rohde)Se podría pensar, siguiendo en parte el razonamiento de Rohde, que de los primigenios...
View ArticleMarcas de cantería en el Monasterio de San Salvador de Cornellana
No se trata, exclusivamente, de mostrar solamente las interesantes marcas de cantería que se localizan, principalmente, en el ábside de este peculiar monasterio, el de San Salvador de Cornellana, tan...
View ArticleEl Sello de Salomón de la catedral de León
Posiblemente la historia y relevancia de una ciudad como León hubiera cambiado, si en el año 1168, el rey Fernando II no hubiera decretado un desvío en la Ruta Jacobea original, obligando a los...
View ArticleMarcas de cantería en San Isidoro de León
'¡Qué desesperación sería un mundo sin anomalías!'.[C.G. Jung]Tal y como se sugería en la entrada anterior, dedicada a las marcas de cantería que se localizan principalmente en el ábside del venerable...
View ArticleCuando el Arte nos recuerda la genialidad de los maestros canteros
Aquél que fuera no sólo su prior, sino también un gran erudito y como tal, sospechoso de herejía para la retrógrada Inquisición, el padre José de Sigüenza, asociaba el monasterio de San Lorenzo de El...
View ArticleMarcas de cantería en el castillo de Maceda
Situado también en la provincia de Orense, a no mucha distancia de Castro Caldelas, y desde luego, en las proximidades de esa fascinanteRovoyra Sacrata, el castillo de Maceda nos ofrece así mismo,...
View Article